PROGRAMAS FEDERALES Y ESTATALES
ÁREAS DE APOYO

Programa Nacional de Becas (PNB)
Concepción E. Núnez Ricarti
Coordinadora del PNB Michoacán
Telefóno: 4433086647
mail: promajoven.michoacan@nube.sep.gob.mx
mail: promajovernmich08@gmail.com
María Guadalupe Correa Correa
Enlace con telesecundaria
Becas para Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (antes Promajoven)
Destinatario: Adolescentes de cualquier estado civil, que sean madres o se encuentren en estado de embarazo, y que deseen iniciar, reincorporarse, permanecer y/o concluir la educación básica (primaria y secundaria) y la alfabetización.
Fechas: Convocatoria entre febrero y marzo de cada año lectivo.
Formatos:

ETC ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO

SISAT SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA

Coordinadora del PNCE Michoacán
Telefóno:
mail:
Norma Alejandra Martínez Téllez
Enlace con telesecundaria de PNCE y estrategia de "Salud en tus manos"

La capacitación de este año del Programa Nacional de Convivencia Escolar trabajara en la capacitación de sus docentes y directivos de manera virtual y girara sobre los siguientes temas:
-
Generar entornos escolares seguros bajo espacios democráticos con la participación de NNA
-
La valoración de la diversidad.
-
Promover la igualdad de género.
-
Consolidar alianzas entre la escuela y la sociedad en general.
-
Reinventando FEMINIDADES Y MASCULINIDADES.
-
Desarrollo de habilidades socioemocionales para la vida y el respeto a los derechos humanos de la persona.
-
Así como también temáticas como el manejo de la resilencia, bornout y duelo.
Para poder participar es necesario que se cuente con la solicitud de ingreso al programa, la solicitud al programa es de manera anual. La fecha de solicitud deberá ser del mes de septiembre del 2020, aún cuando su ingreso se realice en una fecha posterior.
Se anexa la carta compromiso para los interesados y por estar en contingencia esta se deberá enviar vía correo electrónico: ingresopnce2020@gmail.com
La estrategia de “Salud en tus manos” esta dirigida a directores y docentes
Su objetivo: es reducir el impacto del coronavirus en ambientes escolares, generando información útil para los NNA.
Las actividades están divididas en dos fases una en el trabajo a distancia desde casa y la otra cuando empecemos las clases de manera presencial.
La estrategia de salud en tus manos dará capacitaciones de manera virtual. A las zonas escolares que lo soliciten. La capacitación es de dos horas. Lo único que hay que hacer es solicitarlo para programar la fecha.
ale.mtztellez@gmail.com o al correo: saludentusmanosmichoacan@gmail.com
La estrategia cuenta con 2 ficheros de actividades uno para: formador de formadores y otro para alumnos. Infografías y vídeos.
Mtra. Hilda Gutiérrez Heredia
Responsable del ProDASEB en Michoacán
Oficinas:
Calle Ignacio Aldama No. 274 Tercer Piso
Col. El vivero. C.P. 58083. Morelia, Mich.
Teléfono: 443 308 59 94
Ovidio Linares Amador
Enlace con telesecundaria
Objetivo:
Contribuir a la mejora del logro académico de las/os alumnas/os de las escuelas públicas de educación básica beneficiadas, mediante el desarrollo de aprendizajes significativos, a través del fortalecimiento del liderazgo académico de directivos y el fortalecimiento académico de docentes para la implementación de las líneas estratégicas.
Destinatarios:
Criterios Reglas de Operación 2020
-
Que se ubican en comunidades de pobreza extrema establecidas por CONEVAL
-
Que tengan mayor cantidad de alumnas/os en el nivel más bajo de aprovechamiento
-
Ubicados en zona de violencia
-
Ubicados en zonas indigenas
Dra. Teresa Simon Morales
Coordinadora Estatal de los CTE
Domicilio: Josefa Ortiz de Dominguez #2, Colonia Gertrudis Bocanegra, Teléfono 443 316 04 88
Juan Arturo Fernández Ríos
María Guadalupe Correa Correa
Enlace con telesecundaria
Objetivo:
La mejora continúa del servicio educativo que presta la escuela, para garantizar que las niñas, niños y adolescentes se queden atrás o se queden afuera de los aprendizajes y de las oportunidades de desarrollo integral que brinda la vida escolar.
Destinatarios:
Docentes de Educación Básica.